Celobert Cooperativa - Arquitectura, enginyeria i urbanismeCelobert Cooperativa - Arquitectura, enginyeria i urbanisme

En Celobert cada proyecto es una oportunidad para construir una sociedad mejor

Quiénes somos

Somos una cooperativa interdisciplinar de arquitectura, ingeniería y urbanismo comprometida con la transformación social. Con nuestro trabajo contribuimos a hacer más habitable nuestro entorno y fomentamos la transición ecológica y el derecho a la vivienda. Intercooperamos con otras organizaciones para hacer crecer la economía social y solidaria y participamos en proyectos de difusión y formación para generar herramientas y conocimiento compartido.

Qué hacemos

Ofrecemos servicios a medida y a diferentes escalas a través de procesos que impulsan la participación y el empoderamiento con un mínimo impacto ambiental. Defendemos la arquitectura como práctica colectiva y diseñamos proyectos de construcción, rehabilitación y reforma que priorizan el ahorro y la eficiencia energética, la salud y el uso de materiales ecológicos. Acompañamos a administraciones, equipos técnicos, entidades sociales y vecinales a planificar políticas de vivienda e intervenciones en el territorio que vayan más allá de la emergencia y actúen de forma transversal para hacer efectivo el derecho a la vivienda y la ciudad.

Arquitectura sostenible

Para nosotros la arquitectura es la capacidad de dar una respuesta adecuada a cada proyecto particular, con un equilibrio entre arte, técnica y bien común. Y lo hacemos construyendo o rehabilitando espacios de mínima demanda energética y con materiales de bajo impacto ambiental.

Nuestros servicios

Ingeniería de proximidad

Trabajamos para hacer accesible, transparente y honesta la rehabilitación de fincas, las auditorías energéticas y los proyectos de instalaciones. Hacemos ingeniería de la edificación, ingeniería energética y diseño de instalaciones eficientes, dirigidas a comunidades vecinales, empresas y particulares.

Nuestros servicios

Urbanismo transformador

Hacemos planeamiento urbanístico y de la vivienda orientado a hacer realidad el derecho a la vivienda, promover la cohesión social y garantizar el buen funcionamiento de los ecosistemas en las villas y barrios. Diagnosis, comprensión e intervención en el territorio orientada a su transformación social.

Nuestros servicios

HuLoHaus: casa pasiva y ecológica en Cerdanyola

Ver el proyecto

Plan local de vivienda del Prat de Llobregat

Ver el proyecto

Plan local de vivienda de Palau-solità i Plegamans

Ver el proyecto

Can Irati: casa pasiva y ecológica en Centelles

Ver el proyecto

La Sala, rehabilitación y mejora energética de un edificio cooperativo para gente joven en Calonge

Ver el proyecto

Blog

¿Cuál es el proceso de codiseño de un edificio de covivienda? La experiencia del proyecto Cirerers

Un edificio de covivienda tiene dos particularidades clave a la hora de plantear su diseño arquitectónico: Son proyectos que parten de una lógica comunitaria, que va más allá de satisfacer individualmente unas necesidades de vivienda. Esta dimensión comunitaria requiere espacios específicos, más allá del espacio privativo (el piso) y de los espacios comunes de circulación.Las futuras habitantes del edificio participan en el proceso de diseño desde el inicio del proyecto hasta el final de la obra. Y el equipo técnico…

Leer más