Aquí encontrarás parte de nuestro día a día, tambíen puedes seguir-nos en Twitter e Instagram.

Jornada «Viviendas que hacen ciudad» Fira Construmat

15/06/2023 — El próximo martes 23 de mayo se realizará la jornada VIVIENDAS QUE HACEN CIUDAD, dentro de la Feria de construcción Construmat. Desde Celobert hemos colaborado con el Ayuntamiento de Barcelona elaborando el programa, escogiendo las personas que intervendrán a lo largo del congreso y las temáticas de interés alrededor de la vivienda. El objetivo del […]

Cambiamos de oficina: nos vamos con el Grupo ECOS!

15/06/2023 — Hoy hemos canviado de oficina. Nos hemos trasladado a: c/ Casp 43, baixos 1a 08010 – Barcelona Compartimos espacios con el Grupo Cooperativo ECOS, con la voluntad de abrir una nueva etapa con ellos, establecer nuevas singergias y seguir adelante reforzados.

Estrenamos nuevo despacho en Calle Muntaner

15/06/2023 — Desde prinicipios de año nos encontraréis en las nuevas oficinas situadas en c/Muntaner 200, en el Ensanche de Barcelona. Es un espacio diáfano y muy luminoso, a la vez que bien ubicado y tranquilo. Esperamos que este lugar sea adecuado a nuestras espectativas y necesidades del futuro.

¿Cuál es el proceso de codiseño de un edificio de covivienda? La experiencia del proyecto Cirerers

22/02/2022 — Un edificio de covivienda tiene dos particularidades clave a la hora de plantear su diseño arquitectónico: Son proyectos que parten de una lógica comunitaria, que va más allá de satisfacer individualmente unas necesidades de vivienda. Esta dimensión comunitaria requiere espacios específicos, más allá del espacio privativo (el piso) y de los espacios comunes de circulación. […]

Algunas reflexiones sobre la profesión de arquitecta desde el cooperativismo

15/07/2021 — Per Núria Colomé Montull, del equipo de vivienda y urbanismo de Celobert Quizás todas nos hemos planteado alguna vez que hace de nosotras unas profesionales. Seguro que son muchas cosas, pero hay una muy sencilla, que para mí es clave: una persona profesional es aquella a quien le importa el resultado del trabajo que hace. […]

La masoveria urbana, una oportunitat per generar habitatge assequible (en català)

16/07/2020 — Entrevista d’Anna Feliu publicada a Betevé La Paula Martí, arquitecta i membre de la cooperativa Celobert, reflexiona sobre el nou model d’habitatge que impulsa l’Ajuntament de Barcelona. Aquesta setmana es coneixia la compra per part de l’Ajuntament de vuit cases històriques al barri de Sant Andreu. Els veïns que hi vivien, ho podran seguir fent a […]

Un lugar para vivir: herramientas para fomentar las cooperativas de vivienda

15/05/2020 — Artículo publicado en la revista EcoHabitar, por Paula Martí Comas, socia de Celobert e integrante del equipo de Perviure En los últimos años hemos visto una explosión del número de proyectos de cooperativas de vivienda en cesión de uso, también llamados cohousing. Cada vez hay más personas organizándose y creando grupos para autopromover su propia […]

TUTORIAL. Te explicamos como reduir la factura de la luz de un local cerrado

21/04/2020 — Las empresas o entidades que tiene sus locales cerrados o con mínima actividad, podéis reducir vuestra factura eléctrica haciendo una modificación de la potencia contratada. David Fernández, nuestro ingeniero de Celobert, ha preparado un pequeño tutorial para hacerlo: os explicamos cómo interpretar los datos de vuestra factura y como averiguar si os beneficia hacer esta […]

Que totes les cases que ara són presons puguin ser refugi (en català)

20/04/2020 — El confinament actual fa palès que no només hem de lluitar perquè tothom tingui un habitatge, sinó que cal lluitar per uns habitatges adequats i confortables i que cal vincular salut i habitatge més enllà de l’estat d’alarma Article publicat a Crític el 20 d’abril de 2020 L’emergència residencial també és una pandèmia global amb […]

¿Dónde estamos las arquitectas?

08/03/2020 — Pregunta a alguien que haya estudiado arquitectura si sabe nombrar cinco mujeres arquitectas que haya estudiado durante la carrera para constatar la invisibilización de la mujer en nuestra profesión. En nuestra y en tantas otras. La falta de referentes femeninos (y feministas!) en la mayoría de los ámbitos de la vida no sólo supone obviar […]