Construimos futuros más habitables

Somos un equipo de profesionales multidisciplinar, técnicamente innovador y creativo que comparte valores cooperativos.

Ofrecemos servicios a medida ya diferentes escalas a través de procesos que impulsan la participación y el empoderamiento. Defendemos la arquitectura como práctica colectiva y diseñamos proyectos que priorizan el ahorro y la eficiencia energética, la salud y el uso de materiales ecológicos. Acompañamos a administraciones, equipos técnicos, entidades sociales y vecinales a planificar actuaciones que vayan más allá de la emergencia y actúen de forma transversal para hacer efectivo el derecho a la vivienda y la ciudad.

Conoce aquí a nuestro equipo

Equip de persones que treballen a Celobert / Equipo de personas que trabajan en Celobert
Sessió de participació sobre dret a l'habitatge / Sesión de participación sobre derecho a la vivienda

Estamos en constante aprendizaje e impulsamos el intercambio de conocimiento mediante publicaciones, formación y acciones de divulgación.

La investigación y la apuesta por buscar alternativas que promuevan la transformación social y ambiental ha sido reconocida en diferentes premios a nuestros proyectos y trayectoria profesional.

Más información

Nuestros valores

Somos un equipo interdisciplinario que ofrecemos servicios a medida y en diferentes escalas en los campos de la arquitectura, la ingeniería y el urbanismo. Trabajamos en las políticas de vivienda, la planificación urbanística y la construcción para posibilitar la implementación del derecho a la vivienda y la transición ecológica. También participamos en proyectos de difusión y formación para proporcionar herramientas e impulsar la transformación social.

Nos organizamos, desde 2010, según los principios cooperativos de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Estos valores nos han permitido explorar otras formas de entender la profesión, tradicionalmente muy jerárquica y masculinizada. Intercooperamos con otras entidades para fortalecer el mercado social y nos evaluamos anualmente a través del Balanç Social de la Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya y el Baròmetre Cooperatiu de la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya.

Diseñamos proyectos respetuosos con las personas y con el territorio, que generan un mínimo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida. Por eso, apostamos por materiales ecológicos y locales como la madera, el corcho o la lana, y priorizamos la construcción en seco y en taller para minimizar los residuos. Diseñamos edificios pasivos con instalaciones sostenibles y eficientes para reducir el consumo de energía.

Incorporamos a nuestros proyectos una mirada interseccional de las discriminaciones (género, origen, raza, orientación sexual, edad, y tantas otras) para crear entornos justos e inclusivos. Nos oponemos a toda violencia machista y trabajamos desde una perspectiva feminista que incorporamos a los servicios que ofrecemos y en nuestro día a día. Dedicamos tiempo y esfuerzo a mejorar la democracia organizativa y el bienestar personal y relacional del equipo, a la vez que velamos por la conciliación personal.

Entendemos nuestra profesión como una práctica colectiva y nos interesa tanto el proceso como el resultado final. Hacemos proyectos a medida basados en las necesidades de las personas y el territorio, y lo hacemos a través de procesos participativos que incluyan y empoderen. Nos basamos en el trabajo de campo, la investigación y la atención personalizada para llegar a resultados que recojan el máximo de miradas y sensibilidades.

Vivimos cada proyecto como una oportunidad para construir una sociedad más justa, por eso desde el primer día trabajamos por transformar nuestro entorno a través del trabajo técnico. Este objetivo nos ha empujado a abrir camino y desarrollar proyectos pioaneros en el ejercicio de la arquitectura y el urbanismo al servicio del derecho a la vivienda, la transición energética y los principios cooperativos.

Concebemos los espacios en los que habitamos como una tercera piel que nos envuelve durante gran parte de nuestro tiempo. Por eso, los diseñamos teniendo en cuenta las condiciones de biohabitabilidad de los materiales que utilizamos. También ayudamos a crear entornos urbanos y rurales que promuevan una vida saludable y minimicen aquellos factores medioambientales que pueden suponer un riesgo para la salud de las personas.

Nuestros valores

  • Mirada integral

    Somos un equipo interdisciplinario que ofrecemos servicios a medida y en diferentes escalas en los campos de la arquitectura, la ingeniería y el urbanismo. Trabajamos en las políticas de vivienda, la planificación urbanística y la construcción para posibilitar la implementación del derecho a la vivienda y la transición ecológica. También participamos en proyectos de difusión y formación para proporcionar herramientas e impulsar la transformación social.

  • Cooperativismo

    Nos organizamos, desde 2010, según los principios cooperativos de ayuda mutua, responsabilidad, democracia, igualdad, equidad y solidaridad. Estos valores nos han permitido explorar otras formas de entender la profesión, tradicionalmente muy jerárquica y masculinizada. Intercooperamos con otras entidades para fortalecer el mercado social y nos evaluamos anualmente a través del Balanç Social de la Xarxa d’Economia Solidària de Catalunya y el Baròmetre Cooperatiu de la Federació de Cooperatives de Treball de Catalunya.

  • Ecologismo

    Diseñamos proyectos respetuosos con las personas y con el territorio, que generan un mínimo impacto ambiental durante todo su ciclo de vida. Por eso, apostamos por materiales ecológicos y locales como la madera, el corcho o la lana, y priorizamos la construcción en seco y en taller para minimizar los residuos. Diseñamos edificios pasivos con instalaciones sostenibles y eficientes para reducir el consumo de energía.

  • Feminismos

    Incorporamos a nuestros proyectos una mirada interseccional de las discriminaciones (género, origen, raza, orientación sexual, edad, y tantas otras) para crear entornos justos e inclusivos. Nos oponemos a toda violencia machista y trabajamos desde una perspectiva feminista que incorporamos a los servicios que ofrecemos y en nuestro día a día. Dedicamos tiempo y esfuerzo a mejorar la democracia organizativa y el bienestar personal y relacional del equipo, a la vez que velamos por la conciliación personal.

  • Participación

    Entendemos nuestra profesión como una práctica colectiva y nos interesa tanto el proceso como el resultado final. Hacemos proyectos a medida basados en las necesidades de las personas y el territorio, y lo hacemos a través de procesos participativos que incluyan y empoderen. Nos basamos en el trabajo de campo, la investigación y la atención personalizada para llegar a resultados que recojan el máximo de miradas y sensibilidades.

  • Agentes de cambio

    Vivimos cada proyecto como una oportunidad para construir una sociedad más justa, por eso desde el primer día trabajamos por transformar nuestro entorno a través del trabajo técnico. Este objetivo nos ha empujado a abrir camino y desarrollar proyectos pioaneros en el ejercicio de la arquitectura y el urbanismo al servicio del derecho a la vivienda, la transición energética y los principios cooperativos.

  • Salud

    Concebemos los espacios en los que habitamos como una tercera piel que nos envuelve durante gran parte de nuestro tiempo. Por eso, los diseñamos teniendo en cuenta las condiciones de biohabitabilidad de los materiales que utilizamos. También ayudamos a crear entornos urbanos y rurales que promuevan una vida saludable y minimicen aquellos factores medioambientales que pueden suponer un riesgo para la salud de las personas.

Actualidad

Acord marc de servicios de planificación territorial, planeamiento urbanístico y planificación estratégica de vivienda.

14/07/2023 — Formamos parte del Acord marc de servicios de redacción de documentos para trámites de planificación territorial y planeamiento urbanístico.

Los proyectos Cirerers y La Sala reconocidos con el Premio de Innovación Social de la Comisión Europea.

03/02/2023 — El jurado ha valorado la capacidad de transformación social y ecológica de los dos proyectos de vivienda cooperativa, diseñados por Celobert e impulsados por Sostre Cívic.

Iniciamos un proyecto Singulares sobre covivienda social e inclusivo.

17/11/2022 — El proyecto Enfortim l’habitatge social i inclusiu en el cohabitatge cooperatiu de la que formamos parte, ha recibido recientemente la adjudicación de un proyecto Singulars de la Generalitat de Catalunya.

Actualidad

Alianzas

Intercooperamos

Logo de la cooperativa Perviure

Proyecto de intercooperación de Fil a l’agulla, Coop de mà y Celobert para hacer realidad la vivienda colectiva. Lo hacemos a través del acompañamiento de grupos de convivencia en el proceso de autopromoción de viviendas y la construcción de las futuras comunidades. El acompañamiento aborda el ámbito relacional, económico, arquitectónico y jurídico, y también se colabora con entidades y administraciones públicas para promover el derecho a la vivienda.

Logo del grup cooperatiu Ecos

Red de cooperativas y entidades de distintos sectores que trabajamos para crear mercado social y velar por el bienestar de las personas. Lo hacemos a través del apoyo mutuo, confianza, transparencia, democracia, igualdad, autoorganización y solidaridad. Actualmente somos casi 20 organizaciones socias que damos trabajo estable a un centenar de personas y agrupamos a más de 7.000 personas socias de consumo.

Consulta aquí nuestro
dossier de prensa