Cirerers, covivienda cooperativa en Roquetes - Celobert CooperativaCirerers, covivienda cooperativa en Roquetes - Celobert Cooperativa

Cirerers, covivienda cooperativa en Roquetes

En medio del barrio popular de Roquetes de Barcelona, ​​en un solar municipal que hace esquina entre la calle Pla dels Cirerers y la plaza de les Dones de Nou Barris, se alza el edificio Cirerers, otra forma de hacer vivienda a través de tres conceptos:

 

Hacer ciudad. Edificio rótula

Cirerers hace de rótula urbana y articula la relación entre un tejido entre medianeras y autoproducido, propio de los años 60 situado al oeste de la parcela y, un tejido contemporáneo de edificios exentos y de mayor altura, situado al este . El edificio da final a la calle Pla dels Cirerers, cierra la manzana en su esquina, se abre a la plaza y se convierte en telón de fondo de la calle Port de la Selva.

Esta articulación se logra a partir de un corte horizontal en el edificio a nivel de planta tercera. Desde esta altura, el edificio se vacía en la calle del Pla dels Cirerers y genera una fachada separada de la medianera que permite enlazar con los edificios vecinos de PB+2 hasta la plaza. Asimismo, la esquina se remata con un volumen casi exento que, al girar, se convierte en la fachada de la plaza y facilita el escalonamiento del edificio, siguiendo la topografía de Collserola.

 

Ser comunidad. La casa es todo el edificio

Cirerers es una sola casa pensada ‘desde’ y ‘para’ la comunidad de 32 unidades de convivencia que ahora ya vive en ella. Para ello, explora los tránsitos entre lo público y lo privado, entre la comunidad y la individualidad. El edificio desdibuja la línea gruesa y rígida, que a menudo los separa, e introduce calles y plazas interiores que se suceden planta a planta y se convierten en el centro de la vida comunitaria.

En planta baja, el pavimento de la acera de la calle penetra por el vestíbulo y se extiende a lo largo de todo el edificio a modo de alfombra: sube arriba por las calles-rellanos y ofrece espacios de convivencia y uso compartido alrededor del núcleo vertical . Estas calles conectan los espacios privativos (pisos) de las siete plantas superiores, con los comunitarios (equipamientos y plazas-terrazas), que se sitúan en planta baja, tercera y sexta, y que se abren hacia el exterior potenciando la interacción con el barrio y la relación con la ciudad.

En estas calles-rellano que recorren el edificio se da la vida de una calle de pueblo: se juega, se toma el fresco, se hace la colada, etc. También son la antesala del 32 espacios privativos, espacios pasantes y con doble fachada, organizados entre muros de carga de CLT que se abren como un abanico, para buscar las vistas y la radiación solar.

 

Balance positivo. Ecología y eficiencia energética

Cirerers tiene un balance ambiental positivo por su diseño de minima demanda energética, por el uso de energías renovables comunitarias centralizadas (energía solar fotovoltaica y aerotermia) y por la apuesta por construir un edificio mayoritariamente de madera. Sólo la estructura de madera (forjados y muros) permite alojar el equivalente a 730 toneladas de CO2, que es mucho más de lo que emitirá el edificio durante su ciclo de vida.

Tiene un diseño basado en criterios de estándar pasivo: alta compacidad y aislamiento térmico, control solar, estanqueidad en el aire y ventilación mecánica con mínima pérdida térmica. Además, se utilizan materiales ecológicos que tienen mínima huella ambiental (madera, mortero de cal, paneles de fibra de yeso y la lana de roca). También se apuesta por la construcción en seco, que facilita el reciclaje, la reducción del volumen de residuos y la reutilización de los materiales.

 

Col·laboraciones:

Jorge Blasco, Estudi M103 — Cálculo estructura
Àurea acústicaIngeniería acústica
Grup NouDirección de Ejecución de Obra
Guifré De Peray, Joan Guillamat y Joan Massagué — Fotografía

 


 


 

També et poden interessar…

 

 

ARTÍCULO | Com és un edifici d’habitatges sostenible? En català
ARTÍCULO | Quin és el procés de codisseny d’un edifici de cohabitatge? En català