Col·laboraviu, para una vivienda transformadora
Desde Celobert queremos promover el derecho a la vivienda actuando desde diferentes ámbitos, ya que creemos que es fundamental generar un cambio de concepción y entender la vivienda como un derecho y no una inversión, como una construcción colectiva y no individual.
En este sentido trabajamos para impulsar modelos de vivienda alternativos, como las cooperativas de vivienda en cesión de uso o la masovería urbana, modelos que van más allá del alquiler o la compra y pueden ser el embrión de un nuevo paradigma de la situación de la vivienda en nuestro país.
Uno de los proyectos que hemos puesto en marcha con este objetivo ha sido Col·laboraviu, una iniciativa para difundir y promover las cooperativas de vivienda en cesión de uso y el modelo de la masovería urbana en la ciudad de Barcelona.
Desarrollamos el proyecto durante los años 2016 y 2017, contando con la financiación del Ayuntamiento de Barcelona en el marco de la convocatoria de subvenciones para realizar proyectos, actividades y servicios de distrito y de ciudad.
En un inicio las actuaciones tenían tres objetivos principales:
– Impulsar una red de personas y colectivos vinculados al derecho a la vivienda y los modelos alternativos de tenencia en Barcelona.
– Realizar actividades de divulgación y difusión de los dos modelos.
– Generar herramientas y recursos para personas interesadas.
Se realizaron diferentes tipos de actuaciones:
– Portal web: Un lugar donde encontrar contenido relacionado con los dos modelos, recursos y experiencias existentes, así como el calendario y la información de las diferentes actividades realizadas. http://www.col-laboraviu.cat/
– Jornadas de debate: Unos espacios donde reflexionar con otros colectivos y entidades en relación a los modelos de masovería urbana y las cooperativas de cesión de uso, su aplicación y las herramientas necesarias para hacerlos efectivos.
– Sesiones de formación: Sesiones destinadas a personal de las Oficinas de la Vivienda de Barcelona y de los Puntos de información juvenil, a fin de dar a conocer los modelos alternativos a las personas que atienden a la ciudadanía en materia de vivienda.
– Sesiones en los barrios: Charlas de difusión realizadas en diferentes barrios de la ciudad, con la colaboración de alguna entidad local. En estos eventos se plasmó el gran interés que hay en Barcelona para estos nuevos modelos, aunque el desconocimiento de cómo funcionan y de cómo aplicarlos.
– Jornadas de formación, Herramientas para la covivienda: Cuatro jornadas destinadas a indagar en los fundamentos y la construcción de un proyecto de covivienda, con la participación de personas interesadas en vivir en una cooperativa de vivienda en cesión de uso y dinamizadas por el equipo de Perviure.
Más información: http://www.col-laboraviu.cat/
Vídeo de la sesión que realizamos en el Casal del Pou de la Figuera: https://youtu.be/GLb5DeJXGeI