Passivhaus certificada en edificio medianero con estructura de madera
Próximamente empezaremos la obra de una vivienda unifamiliar entre medianeras de dos plantas al casco antiguo de Sabadell, con el objetivo de obtener la Certificación por parte del Passive House Institute.
El edificio sustituirá dos casas típicas del tejido urbano de la zona. Nuestros clientes optan por la obra nueva en vez de la rehabilitación por las dificultades de adecuación funcional y energética de los edificios al nuevo programa y requerimientos del estándar alemán. En este sentido la construcción en madera permite minimizar la energía gris asociada a la nueva construcción.
La planta es rectangular con una fachada alineada en calle y la otra donante en el patio interior de parcela. El reto está en de conseguir una buena iluminación y comportamiento bioclimático de la casa a pesar de tener pocos metros de fachada y orientadas a este y oeste. Es por eso que la vivienda se organiza en torno un núcleo de escaleras -claraboya que organiza los espacios a la vez que los ilumina y climatitza.
Se construirá con estructura y cierres de madera y con otros materiales naturales como los aislamientos térmicos de algodón reciclado y fibra de madera. Tal como marcan los criterios de casa pasiva es clave la estanquitat y por eso incorpora un sistema de ventilación por doble flujo, que garantiza la renovación del aire así como un mayor control del intercambio térmico con el exterior.
También está previsto el aprovechamiento del agua de lluvia para el riego de la zona de jardín al patio, conexiones para carga de vehículo eléctrico al garaje y la instalación en un futuro de placas fotovoltaicas a la cubierta.