La Renegà, covivienda cooperativa y feminista a Santa Maria de Palautordera - Celobert CooperativaLa Renegà, covivienda cooperativa y feminista a Santa Maria de Palautordera - Celobert Cooperativa

La Renegà, covivienda cooperativa y feminista a Santa Maria de Palautordera

Crear un espacio feminista que no fomente relaciones jerárquicas y ayude a poner los cuidados en el centro, con viviendas flexibles para adaptarse a unidades de convivencia diversas dentro de un edificio con una baja huella ecológica, son las características principales de este proyecto social y arquitectónico en Santa Maria de Palautordera, cerca del Montseny. La Renegà es un proyecto cooperativo de viviendas en cesión de uso impulsado por un grupo de mujeres con el objetivo de generar una vivienda respetuosa con las personas y el territorio a través de:

    • Promover vivienda asequible y no especulativa que permita el arraigo en el pueblo
    • Incorporar la perspectiva feminista en todas las fases del proyecto
    • Fomentar la cohesión social, el apoyo mutuo y la vida comunitaria dentro y fuera del edificio
    • Permitir el empoderamiento, la corresponsabilidad y la autogestión de sus habitantes
    • Construir de manera sostenible y con la mínima huella ecológica

 

A nivel arquitectónico, el reto principal es encontrar el equilibrio entre los recursos económicos disponibles y las necesidades y anhelos del grupo: adaptar los espacios privativos a las necesidades concretas de uso y capacidades de las habitantes, tener espacios comunitarios de uso interno y también abiertos al territorio, incorporar dos viviendas para acoger mujeres vulnerabilizadas y conseguir que el edificio tenga una mínima huella ecológica durante todas sus fases.

A partir de estas premisas, empezamos a imaginar el espacio conjuntamente y trazamos las primeras líneas de un edificio muy compacto de construcción seriada con un diseño bioclimático y baja demanda energética. Su compacidad, una buena orientación y el uso de sistemas pasivos y energías renovables nos permitirán un control del gasto energético y económico a corto y largo plazo. El edificio combina espacios de uso privativo y de uso comunitario que fomentan la relación entre habitantes y también vecinas del pueblo. Además, el espacio privativo permite adaptarse a las necesidades de las diferentes unidades de convivencia que forman La Renegà y etapas vitales de cada persona, y ofrece un espacio exterior con zona de descanso, un huerto comunitario, espacio de sombra y un aparcamiento.

 

Col·laboradores

Perviure | Acompanyament i suport grupal