Plan Local de Vivienda de Mataró
Desde Celobert, junto con Montserrat Mercadé, hemos realizado el Plan Local de Vivienda de Mataró encargado por la Diputación de Barcelona.
En la primera fase de Análisis y Diagnóstico del Plan elaboramos un análisis exhaustivo de los datos disponibles de diferentes fuentes. Una información cuantitativa que completamos con datos cualitativos a partir de varias entrevistas a agentes clave de la ciudad, tanto de personal del Ayuntamiento como de entidades externas que trabajan cuestiones relacionadas con la vivienda. Uno de los objetivos principales de esta fase era conocer la situación de la vivienda en el municipio con una visión global incluyendo diferentes puntos de vista para obtener una radiografía completa de las diferentes temáticas:
- El marco territorial
- Las personas
- El parque de vivienda construida
- El mercado
- El planeamiento urbanístico
- El parque de vivienda destinada a políticas sociales
- La capacidad de intervención municipal
A partir de esta información elaboramos el diagnóstico que sirvió para detectar los 6 retos principales a abordar con el Plan Local de Vivienda y dos mecanismos clave de la política de vivienda del municipio.
Retos
- Atender tanto las personas en situación de vulnerabilidad residencial severa como la población sin capacidad de acceder al mercado libre.
- Movilizar vivienda privada hacia el alquiler asequible.
- Promover nueva vivienda asequible de alquiler e incentivar modelos alternativos de tenencia, acceso y uso de la vivienda.
- Mejorar la gestión del parque público.
- Fomentar la rehabilitación, especialmente en entornos vulnerables, para revertir la segregación socio-espacial.
- Garantizar la función social de la vivienda y evitar los usos anómalos.
Mecanismos
- Estableciendo modelos de gobernanza que refuercen el liderazgo municipal y la implicación de otros agentes locales.
- Mejorando la atención a la ciudadanía en relación a la vivienda.
Una vez establecido el punto de partida se elaboró el documento de propuestas, con la participación activa de las personas responsables de los diferentes servicios del ayuntamiento, se decidieron los objetivos, las estrategias y las actuaciones a incluir en el PLH.
El objetivo general del Plan es garantizar el derecho a la vivienda de la ciudadanía de Mataró, con los siguientes objetivos específicos:
- Disponer de vivienda asequible adecuado a la capacidad económica de la población
- Evitar la pérdida de la vivienda habitual y hacer frente a la pobreza energética
- Mejorar el estado de las viviendas y el acompañamiento municipal en su mejora
- Proteger el uso residencial y el buen uso del parque de viviendas
- Revertir la segregación socio-espacial y fomentar la buena convivencia
- Reforzar el papel municipal en la política de vivienda y la coordinación con otros agentes
El Plan Local de Vivienda se aprobó en la Junta de Gobierno del 4 de junio y se diocuenta en elPlenocelebrado el7 de junio.