Plan local de vivienda de Gavà - Celobert CooperativaPlan local de vivienda de Gavà - Celobert Cooperativa

Plan local de vivienda de Gavà

El año 2019 empezamos a trabajar con el Ayuntamiento de Gavà y la Diputación de Barcelona en la elaboración del Plan Local de vivienda del municipio con una primera fase de análisis y diagnóstico de la situación de la vivienda.

 

Fase de análisis

Para elaborar el análisis hemos trabajado con diferentes datos estadísticos y estudios elaborados anteriormente en relación a la vivienda en el municipio. En concreto, nos ha servido como punto de partida el estudio de necesidades de vivienda de Gavà elaborado el 2018 por el Observatorio Metropolitano de la Vivienda de Barcelona. Complementariamente al análisis de datos, ha sido fundamental recoger información cualitativa a partir de entrevistas con los equipos municipales y otros agentes locales vinculados a la vivienda como administradores de fincas, la Fundación Familia y Bienestar Social, la Plataforma de afectados por la hipoteca (PAH), entre otros. Asimismo, se ha hecho un importante trabajo de campo para identificar las características de los diferentes tejidos del municipio y sus necesidades de mejora.

 

Fase de diagnóstico

Una vez terminado el análisis, hemos desarrollado el diagnóstico de forma compartida con los equipos municipales. Hemos partido de una matriz DAFO para identificar las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la situación de la vivienda en el municipio, herramienta que se ha ido construyendo de manera conjunta con los equipos técnicos y políticos municipales.

Durante todo el proceso hemos hecho un trabajo de campo muy cercano a las preexistencias, que nos ha permitido recoger en un mismo documento la mirada global de la situación de la vivienda en el municipio ya la vez, los diferentes puntos de vista e inquietudes de todos los agentes que trabajan en relación a la vivienda, ya sea desde dentro de la administración como desde fuera.

 

Retos

Los principales retos detectados son:

  • Atender y prevenir la pérdida de la vivienda.
  • Facilitar el mantenimiento de las personas residentes en el casco urbano.
  • Acompañar la rehabilitación de los entornos envejecidos.
  • Desarrollar el planeamiento vigente al servicio del municipio y con visión metropolitana.
  • Generar vivienda asequible distribuido por el municipio.
  • Adquirir capacidad de gestión del parque de vivienda asequible y social.

 

Fase de Plan de acción

Durante el 2020 hemos trabajado el Plan de acción para definir los objetivos, las estrategias y las propuestas de actuación en materia de vivienda para los próximos 6 años.

 

Ejes estratégicos

El Plan Local de Vivienda plantea 5 ejes estratégicos y 26 actuaciones:

 

Proceso participativo

En paralelo a la redacción del Plan de acción se ha iniciado el proceso participativo que ha permitido recoger las propuestas ciudadanas y priorizar las actuaciones municipales a través del portal Gavà Participa, Gavà Decide y encuestas a pie de calle.

 


¿Cómo se elabora un Plan Local de Vivienda?
Te contamos qué es y como se lleva a cabo.